El 2º Encuentro de la Comunidad Iberoamericana de TRE® tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Montserrat (Barcelona, España). Durante una semana (del 5 al 12) facilitador@s, estudiantes y formador@s de TRE®️ nos reunimos con un interés y antecedente en común, con el propósito de encontrarnos y conectarnos a los sueños, deseos y necesidades que giran alrededor de “vibrar” en comunidad.

El antecedente en común fue octubre de 2019, el primer encuentro, donde todo se inició: en Barichara (considerado el pueblito más lindo de Colombia) se sembraron muchas semillas creativas y emergieron muchos sueños que se concretaron en proyectos reales.

Octubre 2019 – Barichara, Colombia

Y sí, en algún momento decidimos llamarlo ENCUENTRO. Porque ser humano es estar disponible para el encuentro con otros.

Pues el hombre, ser para el encuentro, comprende su misterio cuando encuentra al otro y crea con él una relación interpersonal. Ante la trascendencia del tú nos descubrimos como personas, justamente por eso la verdad más profunda del hombre es su relación con los otros. Existir es co-existir.–  Mario Alfredo Capalvi

Este encuentro que duró 7 días y 6 noches fue un continuum.
Se inició con la revisión y celebración de lo realizado desde 2019, fruto del primer encuentro, y continuó con el compartir los nuevos sueños individuales sobre el TRE®️ .

Para dar un siguiente paso hacia un nuevo ciclo que abra la posibilidad de materializar nuevos proyectos en realidades alineadas a los principios del TRE®️: autorregulación, autoempoderamiento, autenticidad, confianza, seguridad y disfrute.

Como cualquier PRO-YECTO, este es un PROCESO VIVO.
Había actividades en grupo para facilitar la diversión y el disfrute.
Otras en grupos pequeños para entrar en mayor conexión.
Trabajo específico con el TRE® en parejas, tríos.
Momentos de práctica individual dentro del grupo.
Conexiones online con los participantes de Argentina, Chile, Colombia y México.

Partir de esta consideración:
El “temblor neurogénico”, como el agua, consideramos que es un derecho humano fundamental.

De esta premisa surgen vías de acción:

  • Dar a conocer el TRE® en los diversos ámbitos de nuestra sociedad. Alianzas con organizaciones transversales para vincularlas con TRE®.
  • Plataforma de facilitadores para establecer sinergias.
  • Creación de Células vibrantes autorreguladas. Se caracterizan porque se dan cuenta de lo orgánico: sienten, danzan, integran y avanzan. Permiten la conexión armónica y la concentración relajada.

El propósito de encontrarse abre la oportunidad al vínculo.
El aprendizaje viene implícito en la experiencia vivida.

Y el próximo encuentro será en Chile/2023

Como dijo don Quijote a Sancho: “no hay posada más divertida que el camino”.