Calendario
Estos talleres están destinados a tener un primer contacto con la experiencia del TRE® o para experimentar el TRE® en grupo y complementar la práctica con contenidos teóricos si ya conoces y estas iniciado/a en su práctica.
Se realizan en diferentes partes de la península y en diferentes formatos. Si no encuentras un taller cerca de ti, ponte en contacto con nosotros y te derivaremos al facilitador de TRE® más cercano. También si es de tu interés podemos organizar un taller en tu localidad, ponte en contacto y te enviaremos los requisitos para poder organizarlo.
Aunque la enseñanza presencial, en el TRE, es mucho más recomendable que la telemática, tambien ofrecemos talleres online para tener un primer contacto con el TRE®, especialmente para aquellas personas que no pueden desplazarse o que no encuentran un taller en su ciudad o en una localidad cercana a ell@s.
Conocer las bases teóricas del TRE® y los mecanismos de auto-regulación juntamente con la realización de la experiencia práctica te va a permitir poder continuar, después del taller, con tu práctica personal segura y autónoma, ya que el TRE® está pensado para ser utilizado autónomamente.
Los talleres son ofrecidos regularmente, y pueden ser de gran interés para las profesiones de ayuda (personal sanitario, psicólogos, psiquiatras, médicos, fisioterapeutas o terapeutas corporales, asistentes sociales…), para los cuerpos de seguridad (policía, bomberos, protección civil…), o cualquier otro colectivo que tenga que gestionar el estrés y la tensión a diario (profesores, ejecutivos, trabajadores, etc) y para ayudar en la recuperación de toda forma de ansiedad, dolor y trastornos del sueño.
TALLER DE INTRODUCCIÓN AL TRE 12h
En estos introductorios de 12h dispondrás de teoría + práctica para seguir con seguridad tu práctica personal. Son también requisito para seguir con la formación de TRE®. Impartidos online o presencial.
- Introducción al TRE®: Definición, origen, historia.
- Temblores neurogénicos en los mamíferos
- Anatomía y neurología del estrés y el trauma en relación al TRE®.
- Entendiendo las respuestas de defensa y de temblor.
- Funcionamiento del cerebro y del SNA.
- La auto-regulación en el TRE®.
FECHAS – Talleres introductorios:
19-20-21 Mayo 2023 retiro para reconectar. Contacto: amaliafondos9@hotmail.com
8-9 Julio 2023 presencial en Valencia Contacto: Luis Siguero desplegandose@gmail.com
12-19-26 Julio 2023 online de 16 a 20h Contacto: monica@monicatarres.com
25-26-27 Agosto 2023 online de 16 a 20h Contacto: monica@monicatarres.com
22-23-24 Setiembre 2023 online de 16 a 20h Contacto: monica@monicatarres.com

La FORMACIÓN DE TRE®
Esta formación está destinada a todas aquellas personas, que una vez han experimentado el TRE en ellos, quieran seguir conociendo y profundizando y, desde su propia experiencia deseen enseñar el TRE® a otros individuos y/o colectivos.
Una vez completada la formación se te acredita como Facilitador Certificado de TRE® (Certified TRE Provider) desde la organización internacional de TRE LLC de David Berceli.
La formación está repartida en 3 bloques:
1º – Taller de introducción al TRE
2º – MÓDULO I y II – Teoría y práctica
3º – MÓDULO III y IV – Supervisión y práctica
La formación en España esta coordinada por Mónica Tarrés, formadora de Certificación en TRE® en España, Chile y Hungria.
Además de la participación a los módulos, es necesario realizar una serie de requisitos (sesiones individuales y supervisiones de video entre otros) que te acompañan en la consolidación de tu facilitación en TRE®.
Mira el apartado de TALLERES del Calendario para encontrar el taller de TRE que más te convenga.
MÓDULO I y II – TEORÍA Y PRÁCTICA
- Repaso a la teoría del módulo 0
- La teoría polivagal.
- Las reacciones de defensa en relación al TRE®
- Reconocimiento de los estados de defensa del SNA.
- Estrategias de contención y enraizamiento.
- El rol de la fascia en el TRE®
- Contraindicaciones
- Modificación de los ejercicios del TRE®
- Introducción a las competencias básicas para trabajar con otros.
- Ética en la práctica del TRE®.
- Intervenciones básicas sin contacto físico en el TRE®
- Intervenciones básicas con contacto físico en el TRE®
MÓDULO III y IV – SUPERVISIÓN
Sesiones totalmente prácticas donde supervisaremos en grupo vuestras prácticas como facilitadores de TRE a amigos, familiares, etc., y seguiremos acompañando el proceso personal de TRE de cada estudiante, profundizando en los dos pilares que sustentan la práctica del TRE®: la AUTORREGULACIÓN y el AUTOEMPODERAMIENTO.
FECHAS-Módulos formación:
PROMOCIÓN – curso 2022-2023
Módulo I 21-22-23 octubre 2022
Módulo II 13-14-15 enero 2023
Módulo III 17-18-19 marzo 2023 (supervisión)
Módulo IV 19-20-21 mayo 2023 (supervisión)
Módulo V 21-22-23 julio 2023 (supervisión)
Plataforma ZOOM
PROMOCIÓN – curso 2023 Presencial
Módulo I 3-4-5 febrero
Módulo II 14-15-16 abril
Módulo III 16-17-18 junio (supervisión)
Módulo IV 15-16-17 septiembre (supervisión)
Módulo V 15-16-17 diciembre (supervisión)
Curso y alojamiento situado en Els Hostalets de Balenyà, Osona. Província de Barcelona.
SI DESEAS MÁS INFORMACIÓN DE LA FORMACIÓN…
Contacta con la Formadora de Certificación de TRE® en España, Mónica Tarrés:
e-mail: monica@monicatarres.com
tel-whatsApp: 620.100.550
FORMACIÓN CONTINUADA
PARA FACILITADORES
Os ofrecemos talleres, seminarios y encuentros de formación continuada, una herramienta valiosa que la asociación pone a disposición de los profesionales del TRE® (facilitadores certificados y alumnos en formación), para la ampliación de conocimientos y la profundización en la práctica personal.
Quienes lo hemos experimentado sabemos que estas experiencias tienen un impacto importante en nuestras vidas y nos ayudan a avanzar no solo a nivel personal si no también en la consolidación de la comunidad TRE®.